miércoles, 25 de marzo de 2009

ENRIQUE BUNBURY






Nacido el 11 de agosto de 1967 en Zaragoza, este hombre está dotado de una espectacular voz, además de un increíble estilo a la hora de escribir.
Su época más sobresaliente la vivió siendo la voz de los Heroes del Silencio, banda formada en el año 1987 a raíz del sueño de crear un grupo de rock junto a su gran amigo y excelente guitarrista, Juan Valdivia (proximamente haremos un espacio exclusivamente dedicado a Heróes).
Los años solistas de Enrique han marcado una abrupta diferencia de estilos musicales con respecto a Heróes del Silencio, sin embargo no ha pérdido nunca la magia que posee para hacer de sus letras verdaderas obras de arte que atrapan a millones seguidores en todo el mundo.
Su último trabajo editado en el 2008 lo ha titulado Hellville de Luxe, y se trata de un disco realmente muy bueno de principio a fín, recomendable sin ningún tipo de dudas.



Opinión tema por tema del disco Hellville de Luxe;

1) El Hombre Delgado que no Flaqueará Jamás.

Con la sed de rock n´roll que vive el mundo en tiempos actuales, nada más gratificante que un disco comienze con una canción de estas características; este rock n´roll tiene una música maravillosa repleta de potencia y diferentes ritmos muy disfrutables, que decoran esta canción junto a una letra muy "bunburyana".
Este track dura casi 7 minutos y aún así, no hay un sólo segundo donde la canción disguste o aburra. Excelente nivel!


2)Porque las Cosas Cambian.

Bunbury baja bastante el tono para proceder con este tema precioso musicalmente y liricamente.Con una melodía exquisita y varios cambios de intensidad,nosencontramos con una letra reflexsiva y casi melancólica con varios toques del inconfundible estilo de Bunbury.


3)Bujías para el Dolor.


Para volver a poner el volumen al máximo, Bujías para el Dolor es un tema que comienza con una fuerza impresionante, donde nuevamente Bunbury no nos falla y nos regala una letra impresionante de principio a fín.Uno de los puntos más altos del disco.
Gratificante rock n´ roll para nuestros oídos donde la guitarra asume un papel protagónico que nos deja sin respiro y sin otro sentimiento más que de agradecimiento para con Enrique. Gracias!

4)Si no Fuera por Ti.


Nuevamente se produce un cambio de intensidad con respecto al tema anterio. Si no fuera por ti es otro gran tema que tiene una exquisita guitarra como elemento sobresaliente y una letra casi romántica, en todo momento siendo fiel al estilo Bunbury.


5)Hay muy poca Gente.

Para no perder el hilo del disco, este tema vuelve a de intensidad y también vuelve a estar bañado del inconfundible estilo de Enrique Bunbury.Con una letra semi amarga y casi sentimental, Hay muy poca Gente es una canción con una música muy disfrutable. Este track fue uno de los temas de difusión del disco y es poseedor de un videoclip. Otro rock n´roll muy lindo, y otro de los puntos más altos del disco.

6)El Porque de tus Silencios.

En el track nro.6 se vuelve a bajar la intensidad de la música, en una canción repleta de elementos muy interesantes. En primer lugar mencionar que en esta canción el don que tiene Bunbury en su voz se ve en su máximo esplendor.Enrique se encarga de poner un tono muy tranquilo y de acompañar su voz con una música casi de fondo pero aún asi muy agradable , y con una letra cargada de poesía que trasmite sentimientos de amor, amargura y soledad.

7)Doscientos Huesos y un Collar de Calaveras.

Por primera vez se mantiene la intensidad en dos canciones seguidas. Este tema es otro gran trabajo de Bunbury que con guitarra clásica creo esta magnifica canción, de tranquilo andar y con una letra que intenta se de amor y apenas arrogante.

8)Irremediablemente Cotidiano.

Quizás la canción más pesimista de todo el disco, con varios cambios en su intensidad, este tema tiene una letra enteramente negativa que dispara directamente sobre algunos de los mayores defectos del ser humano; el poder, la codicia, el egoísmo. Musicalmente este track es muy bueno.

9)Canción Cruel.

El título adelanta en parte lo que es esta canción, otra vez pesimista, esta letra se basa en una serie de consejos que rodean constantemente al final de nuestras vidas. Es una canción agradable desde el punto de vista musical sin grandes sobresaltos y sin grandes distinciones.

10)Todos lo Haremos Mejor en el Futuro.

Ya apenas pesimista, esta canción nos da la impresión de estar formada por una letra más personal que las anteriores, aunque nos incluye a todos al hablar del pasado, del presente y del futuro.

11)Aqui.

Otra vez recurriendo a la guitarra clásica, este precioso tema esta caracterizado por ser el de menor intensidad, tanto de voz como de música de todo el disco.

DISCOGRAFÍA.

1997 > Radical Sonora.

1997 > Planeta Sur.

1999 > Pequeño.

1999 > Los Singles.

2000 > Pequeño Cabaret Ambulante.

2004 > Bunbury, Carlos Ann, Morti, Shuarma.

2002 > Flamingo´s.

2004 > El viaje a ninguna parte.

2004 > Bunbury, Carlos Ann, Bruno Galindo y José María Ponce.

2005 > Bunbury Freak Show. cd + dvd.

2006 > Canciones 1996-2006.

2006 > El tiempo de las Cerezas. Junto a Nacho Vegas.

2008 > Hellville de luxe.

Canciones escenciales de Bunbury:

1-...y al final

2-Lady Blue.

3-El hombre delgado que no flaqueará jamás.

4-Anidando Liendres.

5-Aunque no sea conmigo.

6-El viento a favor

7-Ahora

8-Con el alma en los labios.

9-Bujías para el dolor.

10-Sacame de Aqui.

1 comentario: